Uno de los momentos más importantes en la vida de un cachorro es el cambio de alimentación de pienso para cachorro a pienso de adulto.
En razas grandes como el labrador retriever, este cambio no debe hacerse demasiado pronto, ya que puede afectar al desarrollo óseo y muscular.
En este artículo te explicamos cuándo y cómo hacer esta transición de forma segura, qué señales tener en cuenta y qué errores evitar.
Si todavía estás en la fase inicial, puedes consultar también nuestra guía sobre el mejor alimento para un cachorro labrador.
📆 ¿A qué edad debe cambiar de comida un cachorro labrador?
Un cachorro de labrador retriever debe cambiar de alimentación entre los 12 y los 18 meses, dependiendo de su ritmo de desarrollo.
🐶 Recomendación general:
- Entre 12 y 15 meses para la mayoría de labradores.
- Si es de línea inglesa (más robusta), puede esperar hasta los 16-18 meses.
👉 Nunca hagas el cambio antes de los 12 meses, ya que los labradores siguen creciendo en musculatura y huesos hasta los 18-24 meses.
En nuestro artículo sobre cuándo dejan de crecer los labradores explicamos cómo se desarrolla su cuerpo por fases.
🍽️ ¿Por qué no cambiar demasiado pronto?
El pienso de cachorro está formulado con:
- Más proteínas y grasas para un crecimiento sano.
- Más calcio y fósforo para el desarrollo óseo.
- Nutrientes específicos para reforzar el sistema inmune.
👉 Si pasas a pienso de adulto demasiado pronto, tu cachorro podría:
- Tener un desarrollo óseo incompleto.
- Sufrir deficiencias nutricionales.
- Ganar peso de forma incorrecta.
Por eso, en Labrador y Golden siempre recomendamos seguir una transición gradual, guiada por un veterinario si tienes dudas.
📊 Señales de que tu labrador está listo para el cambio
Estas son algunas señales de que ya puedes empezar la transición a pienso de adulto:
- Su crecimiento en altura se ha estabilizado.
- Tiene un cuerpo más definido y musculado.
- Ha alcanzado aproximadamente el 90% de su peso adulto.
- Muestra menos apetito o se sacia antes.
- Tiene buena digestión y actividad regular.
⚠️ Recuerda: cada perro es diferente. Algunos necesitan más tiempo para desarrollarse.
🔄 ¿Cómo hacer la transición de forma segura?
El cambio debe hacerse de forma gradual, durante 7 a 10 días:
Día | Comida cachorro | Comida adulto |
---|---|---|
1-2 | 75% | 25% |
3-4 | 50% | 50% |
5-6 | 25% | 75% |
7+ | 0% | 100% |
Durante este proceso:
- Observa su digestión y apetito.
- No añadas nuevos alimentos al mismo tiempo.
- Usa siempre pienso de calidad formulado para razas grandes.
Si aún no sabes qué pienso elegir, puedes consultarlo en nuestro artículo sobre alimentación ideal para cachorros labrador.
🚫 Errores comunes al hacer el cambio
Evita estos errores frecuentes:
🔴 Cambiar de golpe sin transición.
🔴 Usar pienso genérico sin considerar su tamaño y raza.
🔴 Elegir pienso light sin necesidad (puede reducir nutrientes esenciales).
🔴 Mantener el pienso de cachorro demasiado tiempo (puede causar sobrepeso).
En Cachorros Felices, acompañamos a cada familia con orientación nutricional según la etapa del perro.
🏡 ¿Y si tienes dudas?
Si no estás seguro de cuándo hacer el cambio, lo mejor es:
- Consultar con el veterinario.
- Evaluar su peso y proporciones.
- Observar su energía, pelaje y digestión.
Y, por supuesto, puedes escribirnos directamente a través de nuestro formulario de contacto y te orientaremos encantados.
✅ Conclusión
El cambio de comida de cachorro a adulto es un paso fundamental en el desarrollo del labrador retriever.
Hacerlo en el momento adecuado —ni antes ni después— y con una transición progresiva garantiza que tu compañero siga creciendo fuerte, sano y equilibrado.
En Labrador y Golden, te ayudamos a acompañar cada etapa de tu cachorro con la información, el asesoramiento y la alimentación adecuada.